Actividades culturales y educativas enriquecen al GRAN BUENOS AIRES. Muchos turistas vienen a conocer la Ciudad de Buenos Aires y se alojan en casas de parientes o amigos, en la CABA o en el conurbano, cerca de otras manifestaciones culturales poco conocidas fuera de su localidad y las pierden por falta de información.
Este blog informa sobre el Gran Buenos Aires, su geografía, actividades culturales y noticias relacionadas.
Para dar nombrea este blog he condensado dos palabras al escribir GAZETILLA así con z.
Nuestro primer diario se llamó GAZETA DE BUENOS AIRES
Gacetilla es la noticia breve, habitualmente sobre cultura, espectáculos, recreación y esparcimientos.
En GAZETILLA DE BUENOS AIRES difundimos actividades y noticias del Gran Buenos Aires.
En la Ciudad Autónoma De Buenos Aires y en el conglomerado de partidos -Conurbano Bonaerense- con los que conforma el Gran Buenos Aires, hay una intensa y variada vida cultural de la que habitualmente no se dan noticias, gacetillas de interés para los visitantes, extranjeros, nacionales, e incluso para los mismos habitantes.
Translate
viernes, 27 de septiembre de 2013
27, 28 y 29 de Septiembre Espectáculos para este fin de semana
Elegidos
Los elegidos Viernes, a las 21.30; sábados, a las 20 y 22; y domingos, a las 20.45, en Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Desde $ 175. Este
domingo, Benjamín Vicuña y Vicky Almeida dicen adiós a sus personajes
en esta obra de Theresa Rebeck dirigida por Daniel Veronese. Esteban
Meloni y Paloma Contreras llegan para unirse a Jorge Marrale, Lautaro
Delgado y Manuela Pal en el elenco. Serán los encargados de descifrar
los caminos del talento en este particular seminario de escritura.
Skay viaja a la luna hueca
Skay y Los Fakires Vorterix, Lacroze y Álvarez Thomas. Mañana, a las 19. Entradas, $ 150. La
guitarra encendida de Skay vuelve al ruedo para presentar su flamante
álbum, La luna hueca, con tres conciertos en el teatro Vorterix (mañana,
el 5 y el 12 de octubre). El quinto disco de esta etapa pos-Redondos
encuentra a Skay explorando nuevas texturas y sonoridades, junto con la
banda que lo acompaña desde hace 11 años, ahora rebautizada Los Fakires:
Claudio Quartero, Javier Lecumberry, Oscar Reyna y Topo Espíndola.
Fiesta reggae en la apertura de Ciudad Rock
Un día a puro reggae Ciudad Rock, Fernández De la Cruz y Escalada. Mañana, a partir de las 15. Entrada libre y gratuita. Con
un seleccionado de artistas locales y la presencia de algunos músicos
internacionales, mañana quedará inaugurado el nuevo predio para
conciertos multitudinarios de la Capital Federal: Ciudad Rock, ubicado
en el sitio donde funcionó Interama y Parque de la Ciudad. Dread Mar I,
The Original Wailers (con Marcia Griffith y Juddy Mowatt, del legendario
grupo de coristas I Threes), Dancing Mood, Los Pericos, Gondwana, Rico
Rodríguez, Leonchalon, Riddim y Cultivo subirán al escenario a partir de
las 15. Quienes se acerquen a la fiesta reggae, además, tendrán la
posibilidad de comprar dos entradas al precio de una para el Quilmes
Rock, en el que actuarán Blur, Ciro y Los Persas y Tan Biónica, entre
otros.
cine
Chicas armadas y peligrosas (EE.UU./2013). Dir. Paul Feig. Con Sandra Bullock y Melissa McCarthy Una
comedia policial protagonizada por dos actrices que brillan por su
talento interpretativo y carisma. Zarpada, graciosa sin olvidar la
intriga en el centro del relato, la película celebra la amistad y
confirma el gran momento de Bullock en el cine.
Hannah Arendt y la banalidad del mal (Alemania-Francia-Luxemburgo/2012). Dir. Margarethe von Trotta. Con Barbara Sukowa, Janet McTeer. Un
relato que no sólo explora la vida personal de la intelectual alemana,
sino también los complejos vericuetos de su pensamiento crítico, que la
transformó en figura insoslayable de la filosofía.
Wakolda (Argentina-Francia-España-Noruega/2013). Dir. Lucía Puenzo. Con Natalia Oreiro, Diego Peretti, Alex Brendemühl La
mejor película de Lucía Puenzo narra el inquietante vínculo entre un
médico alemán y una niña en Bariloche durante los años 60, aunque quizá
peque de exceso por querer abordar demasiadas tramas simultáneas.
Séptimo (Argentina-España/2013). Dir. Patxi Amezcua. Con Ricardo Darín, Belén Rueda Impecable
producción, exacta ambientación y un gran elenco al servicio de un
thriller que funciona mucho más en la creación de climas y situaciones
que en la resolución de su planteo argumental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario