- Jorge Anders Orchestra
 
- Basada en la tradición de las bandas de Duke Ellington, el Maestro 
Jorge Anders recrea el swing característico de estas formaciones. Para 
interpretar este repertorio, nadie más calificado que él, que tocó e 
hizo arreglos con la Duke Ellington Orchestra entre 1982 y 1987. Jorge 
Anders debutó precozmente en Buenos Aires y luego se trasladó a Nueva 
York donde, en poco tiempo, se instaló en el mainstream con su cuarteto.
 Con una veintena de discos editados entre Estados Unidos y la 
Argentina, elogios de los más destacados medios y escenarios compartidos
 con grandes músicos en todas las latitudes, Jorge Anders llega con su 
combo al escenario de Notorious. 
 
 Miguel Angel Tallarita, Nahuel Ascher; Cristian Terán y Nicola Bernardelli (trompetas); Joaquín de Francisco, Juan Canosa y Franco Spindola (trombones); Hugo Pierre (saxo alto); Santiago de Francisco (saxo tenor); Gustavo Cámara (saxo tenor) y Pablo Pesci (saxo barítono); Alejandro Kalinoski (piano); Fernando Botti (contrabajo); Damián Carrasco (batería); Maryanne Murray (Desde Estados Unidos, vocal); Jorge Anders (arreglos y dirección).
- 
- Local
- Notorious Club: Av. Callao, 966
- Horario
- Domingo, a las 20h30.
- Informes
- Tel.: 4813-6888. Entrada: $90. Website
 
- Boris Big Band
 
- La BBB está integrada por 5 metales (3 trompetas y 2 trombones), 5 
saxofones y sección rítmica completa (guitarra, piano, bajo y batería). 
Entre los músicos que la integran se destacan Mariano Sivori 
(Escalandrum y Manolo Juarez Quinteto), Daniel Kovacich (Rodolfo 
Alchurron y Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Musso
 (Escalandrum y Argentos), Martín Pantyrer (Escalandrum y Liliana 
Herrero), Richard Nant (Guillermo Klein y Argentos), Juan Cruz de 
Urquiza (Guillermo Klein y Quinteto Urbano), Victor Skorupski (El 
Ghetto, El Güevo), Cirilo Fernandez (Fernandez 4, Elbou, Octafonic), 
Alejandro Demogli (John Stowell y Sid Jacobs), Ezequiel “Chino” Piazza 
(Ricardo Cavalli, Octafonic), Juan Canosa (Mariano Otero Orquesta y Jue 
Mandinga), Franco Espíndola, Sergio Wagner (Mariano Otero Orquesta y 
Hernán Merlo) y Damian Fogiel (Escalandrum e Inmigrantes Big Band)
 
 Su director, Daniel Camelo - quien también lidera Inmigrantes Big Band, donde explora sus composiciones personales, de diversas orquestas de entidades educativas a niveles terciarios, secundarios y de otros músicos - suma 15 años de experiencia profesional dirigiendo orquestas en Buenos Aires, con las que realizó numerosas grabaciones y giras por América Latina y Europa.
- 
- Local
- Boris Club: Gorriti, 5568 - Palermo Hollywood
- Horario
- Domingo, a las 20h00.
- Informes
- Tel.: 4777-0012. Entradas: $70, y 80. VIP $100. Website
 
- Brown's New Blues
 
- es un “homenaje viviente” donde los integrantes rinden un constante tributo al gran contrabajista Ray Brown y a su estilo. Liderado por Pablo Motta (foto) en contrabajo, arreglos y dirección, el trío cuenta con dos grandes músicos: Tomás Fares en Piano, joven pianista que ya tiene una gran carrera que incluye ser músico de Pedro Aznar; y Oscar Giunta, uno de los músicos y bateristas con más prestigio de Argentina.
- 
- Local
- BeBop Club: Moreno, 364
- Horario
- Domingo, a las 21h00.
- Informes
- Website
 
Actividades culturales y educativas enriquecen al GRAN BUENOS AIRES. Muchos turistas vienen a conocer la Ciudad de Buenos Aires y se alojan en casas de parientes o amigos, en la CABA o en el conurbano, cerca de otras manifestaciones culturales poco conocidas fuera de su localidad y las pierden por falta de información. Este blog informa sobre el Gran Buenos Aires, su geografía, actividades culturales y noticias relacionadas.
Para dar nombre a este blog he condensado dos palabras al escribir GAZETILLA así con z.
Nuestro primer diario se llamó GAZETA DE BUENOS AIRES
Gacetilla es la noticia breve, habitualmente sobre cultura, espectáculos, recreación y esparcimientos.
En GAZETILLA DE BUENOS AIRES difundimos actividades y noticias del Gran Buenos Aires.
En la Ciudad Autónoma De Buenos Aires y en el conglomerado de partidos -Conurbano Bonaerense- con los que conforma el Gran Buenos Aires, hay una intensa y variada vida cultural de la que habitualmente no se dan noticias, gacetillas de interés para los visitantes, extranjeros, nacionales, e incluso para los mismos habitantes.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario