- InFRAGAnti en Notorious
 
- En un nuevo divertimento musical, Manuel Fraga nos invita a 
descubrir cuánto humor hay en la música y cuánta música hay en el humor.
 ¿Qué tienen en común el blues y el rock and roll, Bach y Beethoven, el 
jazz y el tango, la música brasileña y el bolero... el vals y el cha cha
 cha? ¿Encontraremos las respuestas en InFRAGAnti? Quizás, quizás, 
quizás... 
 
 Manuel Fraga (piano); Damián Falcón (contrabajo) y Germán Boco (batería).
- 
- Notorious: Callao 966
- Jueves, a las 21h30.
- Tel: 4813-6888. Entrada: $180. Website
 
- Día Internacional del Jazz con Escalandrum
 
- Por cuarto año consecutivo el 30 de abril, la UNESCO en 
colaboración con el Thelonious Monk Institute, organizará la celebración
 en todo el mundo del Día Internacional del Jazz. En esta oportunidad, 
ESCALANDRUM, el sexteto dirigido por "Pipi" Piazzolla presenta un 
espectáculo especial.
 
 Con quince años de trayectoria con su formación original: Daniel "Pipi" Piazzolla en batería, Nicolás Guerschberg en piano, Mariano Sívori en contrabajo, Gustavo Musso en saxo alto y soprano, Damián Fogiel en saxo tenor y Martín Pantyrer en clarinete bajo y saxo barítono. Su sexto disco de estudio, "Piazzolla plays Piazzolla" (obras del genial marplatense arregladas especialmente), fue ganador en 2013 del premio Gardel al mejor disco de Jazz y el Gardel de ORO al mejor disco del año.
- 
- Boris Club: Gorriti, 5568 - Palermo Hollywood
- Jueves, a las 21h30.
- Tel.: 4777-0012. Website
 
- Diego Schissi Quinteto
 
- El compositor, pianista y arreglador Diego Schissi sigue 
presentando junto a su quinteto su segundo disco "Tipas y Tipos", 
ganador del premio Gardel en Mejor disco de Tango Alternativo y nueva 
música. Luego de años con distintos proyectos como el grupo de jazz 
Quinteto Urbano (1999-2004), colaboraciones con Emilio Balcarce, Julián 
Plaza, Orquesta El arranque, Ramiro Gallo, Lidia Borda, Aca Seca Trio, 
Leo Masliah, entre otros, de haber escrito obras de cámara y también 
música para películas, teatro y televisión, Diego Schissi disfruta de un
 presente musical pleno al frente de su quinteto.
 
 Guillermo Rubino (violín), Santiago Segret (bandoneón), Ismael Grossman (guitarra), Juan Pablo Navarro (contrabajo) y Diego Schissi (piano y composición).
- 
- Virasoro Bar: Guatemala 4328 - Palermo
- Jueves, a las 21h30.
- Entrada: $80. Tel.: 4831-8918. Website
 
- Andrés Hayes Quintet + Cuarteto de Cuerdas Skylark
 
- Concierto instrumental de Andrés Hayes Quinteto junto a una 
formación que sedujo y enamoró a notables figuras del jazz de todas las 
épocas: el cuarteto de cuerdas, recorriendo un repertorio de canciones 
de la época dorada del género que luego fueron standards, arregladas 
conceptual-mente desde sus letras por Gustavo Hernández, también a cargo
 de la dirección.
 
 Ernesto Jodos (piano), Hernan Merlo (contrabajo), Sergio Wagner (flugel), Rene Gatica Bahamonde (bateria) y Andres Hayes (saxo-tenor).
 
 Cuarteto de Cuerdas Skylark:
 Dirección - Gustavo Hernandez; Violín I - Luis Sava; Violín II - Valeria Collante; Viola - Simón Da Silva y Violoncello - Ellen Casey.
- 
- Thelonious: Jerónimo Salguero, 1884
- Jueves, a las 21h30.
- Tel.: 4829-1562. Entrada: $100. Website
 
- Día Internacional del Jazz: 'Swing Timers'
 
- Bebop Club se suma a los festejos por el Día Internacional del Jazz
 con una noche de lujo y con festejo doble: SWING TIMERS, cumpliendo 60 
años desde su primera formación y presentando su nuevo disco, “Recreando
 a Benny Goodman”.
 
 Los Swing Timers fundado en el año 1955, tienen desde entonces una larga trayectoria basada en actuaciones en conciertos y recitales en las distintas salas teatrales, pubs, radio y TV de la República Argentina, como también en el exterior, Brasil, Paraguay y Uruguay, entre otros. Por este conjunto desfilaron entre otros, músicos de Jazz renombrados como Chico Navarro, Mariano Tito, Alfredo Wulff, Santiago Giacobbe, Baby Lopez Fürst, Jorge Navarro, Eduardo Casalla, “Poroto” Meaudy, Walter Malosetti.
- 
- BeBop Club: Moreno, 364
- Jueves, a las 21h00.
- Tel.: 4331-3409 y 4343-0823. Website
 
Actividades culturales y educativas enriquecen al GRAN BUENOS AIRES. Muchos turistas vienen a conocer la Ciudad de Buenos Aires y se alojan en casas de parientes o amigos, en la CABA o en el conurbano, cerca de otras manifestaciones culturales poco conocidas fuera de su localidad y las pierden por falta de información. Este blog informa sobre el Gran Buenos Aires, su geografía, actividades culturales y noticias relacionadas.
Para dar nombre a este blog he condensado dos palabras al escribir GAZETILLA así con z.
Nuestro primer diario se llamó GAZETA DE BUENOS AIRES
Gacetilla es la noticia breve, habitualmente sobre cultura, espectáculos, recreación y esparcimientos.
En GAZETILLA DE BUENOS AIRES difundimos actividades y noticias del Gran Buenos Aires.
En la Ciudad Autónoma De Buenos Aires y en el conglomerado de partidos -Conurbano Bonaerense- con los que conforma el Gran Buenos Aires, hay una intensa y variada vida cultural de la que habitualmente no se dan noticias, gacetillas de interés para los visitantes, extranjeros, nacionales, e incluso para los mismos habitantes.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario