Escuchando a Oscar Alemán en los subtes de Buenos Aires
Viajando el viernes pasado, Alberto, bajista del Trío
Valor, se anuncia en un vagón del subte. Para los pasajeros interpretará
jazz gitano, siguiendo a Oscar Alemán. Interpreta un par de temas y sonrisas y
aplausos aumentan su recompensa por el momento de alegría que brindó a sus
oyentes.
Oscar Alemán, 1909-1980, argentino. Guitarrista, compositor,
cantante. A los seis años se suma al conjunto de sus padres y hermanos. En 1929
realiza una gira por Europa formando parte del grupo Los Lobos y entre 1932 y
1938 trabaja con Josephine Baker. Posteriormente actúa en Europa y entre los
grandes, toca con Django Reinhardt en el Hot Club de París.
Con la invasión de 1940 vuelve a Argentina y se presenta al
público y actúa en cine y participa en varias cintas entre 1947 y 1957, además
de su éxito en radio y tv. Oscar Alemán tocaba la guitarra, de pie, en
distintas posiciones y hacía pasos de baile, algo desacostumbrado, sobre todo
en esa época, y transmitía entusiasmo a su público, su actitud era toda una
invitación a bailar y a seguir el ritmo.
En la década del 50
funda una escuela para jóvenes sin medios económicos. Hasta donde sé, la
escuela estaba en Valentín Alsina –un orgullo para los vecinos- y uno de sus
alumnos fue Hego –sí, así- Rabello, ganador de Guitarreada, el popular programa de TV, en 1962. En 197 O1 Oscar
Alemán retorna a la televisión, radio y escenarios hasta 1980, año en que
fallece.
En 2002 fue creado el Festival Internacional de Guitarra
Jazz Oscar Alemán, para intérpretes jóvenes. En 2012 se editó el libro Tributo a Oscar Alemán, sobre su vida.
En Youtube, puede oírse, entre tantas de sus interpretaciones,
En su estilo, Oscar Alemán, recreó temas de todos los
géneros.
Toda una invitación a oírlos. A Oscar Alemán en Youtube, a
Alberto, con su trío o solo, en un escenario, café concert o en el subte.